jueves, 16 de abril de 2015

 
El día en que los astros conspiran a tu favor.
La Luna en fase creciente.
Venus ingresa en géminis
El momento adecuado.
El lugar preciso.
Ahora.
¡Ya!

jueves, 9 de abril de 2015

A kind of magic



 La vida está llena de situaciones que se nos escapan, llámalo azar, destino o como más te guste. Uno no es dueño de nadie, ni siquiera de uno mismo. Sonará muy filosófico y todo lo que quieras pero es es la esencia de la vida y la que rige nuestra propia existencia. Puedes escoger el restaurante en el que cenarás esta noche, con quién irás, e incluso el menú; pero hasta que no llegue ese momento todo está en el aire y cualquier factor, de la naturaleza que sea, puede alterar tu plan e incluso frustrarlo, y tú nada podrás hacer para que eso termine sucediendo.

Son esas circunstancias que hacen que todo se torne inesperado, desconocido, misterioso, imprevisible...¡mágico!, tan fáciles de explicar, pero a la vez tan inexplicables...
Pero aunque todos los trucos de magia tienen su explicación, mejor no la busques; porque descubrirlo no cambiará el resultado, pero sí tu forma de observar y tu perspectiva. Pasarás por alto detalles que conforman un todo y te quedarás con retazos descontextualizados que no serán suficientes para que hagas una composición de lugar.
Si supiéramos de antemano qué va a pasar, qué nos va a pasar con todo lujo de detalles sería el mayor de los aburrimentos.
Por eso es tan importante aprender a dejarse llevar, improvisar y dejar que las imposturas caigan con su propio peso. No seamos actores a la espera de entrar a escena.
 
Si eres de los escépticos, te propongo lo siguiente: planifica todas las obligaciones, tareas o quehaceres diversos que tengas que hacer a lo largo del día de mañana y cúmplelos uno a uno, a rajatabla. Recuerda que el factor sorpresa siempre estará esperándote a la vuelta de la esquina y que tu voluntad no bastará para cumplir tu cometido. Si lo logras, te felicito, pero no tienes ni idea de todo lo que te has perdido.

sábado, 4 de abril de 2015

Las otras crisis


Si hay una palabra repetida hasta la saciedad en los últimos años, es la palabra crisis. La llevamos grabada a fuego y por mucho que insistamos, no podemos despegarnos de ella. De repente, un día sin comerlo ni beberlo la escuchaste, y desde entonces hasta el día de hoy, la repites como un papagayo hasta el punto de convertirse en el comodín perfecto aplicable a cualquier situación o circunstancia cotidiana. Ya sabes, la culpa no fue del cha cha chá, sino de la crisis. Pero como el ciudadano medio se ha convertido en todo un experto en la materia y conoce la macroeconomía como la palma de su mano porque ha estudiado en profundidad a Stiglitz, Keynes y Samuelson; yo, ya poco más puedo añadir.

Muchos olvidan que al márgen de la económica, hay otras crisis, infinidad de crisis mucho más profundas y difíciles de superar que no se mencionan en los informativos y que cualquiera ha sufrido, está sufriendo o sufrirá tarde o temprano. Son aquellas que pueden aparercer en cualquier momento sin avisar, ni preguntar, pero cuando ya se han instalado uno no sabe ni dónde meterse ni cómo actuar para deshacerse de ellas.

 Me refiero a las crisis personales en el sentido más amplio del término, sin distinción, cualquiera que sea su origen o nombre que se le acuñe. Y entonces, una vez detectadas no cunde el pánico sino el silencio y la discreción: que nadie se entere de lo mal que lo estoy pasando porque no sé qué coño hacer con mi vida... Surge el desasosiego, la incomprensión, la duda eterna. Y de repente, un buen día aparecen unos seres de no se sabe muy bien dónde que se autodenominan coach, (o coaches si son multitud), pero que nada tienen que ver con los de La Voz, y claro te preguntas, ¿qué es eso? ¿qué hacen con su vida? ¿qué se echan en el café? Un coach viene a ser simple y llanamente, un vendehúmos que alimenta su hambriento ego a base de perogrulladas y vacua palabrería en forma de optimismo esperpénticamente exacerbado.

La filosofía de estos pícaros profesionales, tóxicos y embaucadores es el márketing motivacional centrado en la autoayuda con el que ocultan sus complejos e inseguridades. Un coach hablará mucho, preguntará muchas cosas, pero no obtendrás respuestas claras, porque la charlatenría es la base de su discurso y saben sacar provecho de las circunstancias de quiénes no saben detectarles a tiempo y andan un poco perdidos por la vida. Eso de la zona de confort, ley de la atracción, pensamiento positivo, optimismo de mercadillo y bla bla bla, ya empieza a oler a podrido, queridos coaches. Si la totalidad de los problemas se solucionasen con actitud positiva y optimismo, ya se habrían extinguido como los dinosaurios y todos los seres del planeta viviríamos en un remanso de paz, éxtasis de amor y felicidad sin fin; gozando de un estado mental semejante al que se consigue con el consumo de ciertas sustancias psicotrópicas. Pero la vida no es una película con final feliz, sino un cuadro de Rembrandt lleno se claroscuros por descubrir, disfrutar y sufrir; y quién crea que se puede vivir en un estado permanente de alegría y felicidad tiene un grave problema que no se soluciona a base de frases y buenas intenciones.

Rembrandt fue coach de Rembrandt.


Para finalizar, la buena noticia es que en los últimos tiempos, la crisis está siendo relegada por otra palabra más baladí y cargada de infortunio que con sólo intuirla puede producir urticaria o desorden mental, dependiendo del grado de sensibilidad del interlocutor. Ahí va: emprendedor y sus derivados. Pero eso ya mejor, lo dejamos para otra ocasión.